Formación específica para familiares y amigos de una persona enferma.
Estoy orgullosa de poder estar a su lado, nunca creí que tendría la fuerza suficiente. Y aquí estoy. A veces me levanto y lloro sola en la ducha, a veces le abrazo y hablamos de lo mucho que nos queremos. Intento que viva rodeado de tranquilidad y de nuestro cariño. Mi casa es ahora su casa, morirá aquí. Sólo espero que mi hermano no sufra al final y que pueda morir en paz. (Mª Teresa, 40 años).
Familiares y amigos de una persona con una enfermedad avanzada o terminal.
A menudo nos hacemos estas preguntas y muchas otras cuando vemos cómo sufre, o cómo se apaga una persona cercana. Queremos ayudarle, queremos estar cerca, especialmente si sabemos que el tiempo que queda es poco, pero estamos agotados y llevando nuestras emociones como podemos, a veces incluso a escondidas para no perjudicarle. Amamos profundamente, querríamos poder permanecer serenos y en paz a su lado, pero es tan difícil.
Una formación breve, práctica y laica, explicando de forma concreta cómo acompañar a la persona enferma para facilitarle la serenidad y paz que necesita, al mismo tiempo que cuidamos de nosotros mismos para evitar nuestro propio desgaste personal.
El proceso de la persona enferma:
Etapas físicas, emocionales y de trascendencia (recogimiento, silencios, despedida).
El proceso del acompañante (familiar o amigo):
Agotamiento, intensidad emocional en constante cambio (tristeza, desesperación, desesperanza, alegría, rabia, agotamiento), pacto de silencio.
Expectativas del enfermo hacia el acompañante y viceversa.
Acompañar desde la serenidad:
La formación se realizará en 4 horas continuadas. El horario a elegir por la familia, entre semana o bien fin de semana.
El precio de esta formación son 50 euros por hora.
En caso de que la formación se realice en un espacio externo, se añadirá el importe correspondiente al alquiler de la sala, informando previamente del coste añadido.
Si la charla requiere desplazamiento fuera de la provincia de Barcelona, o en otras comunidades autónomas, se informará previamente del importe a añadir por desplazamiento.
Esta formación se realiza con dos modalidades:
a) Agrupando una familia en el propio domicilio familiar o en un espacio externo. Pudiendo también participar otras personas cercanas al enfermo y la familia. Se trata de una formación a medida en función de las necesidades de la persona enferma y de su familia.
b) Agrupando a diferentes familias, en un espacio externo. Compartiendo las experiencias y recibiendo la formación.
Se trata de una charla – taller de aproximadamente de 4 horas de duración. Se combina por un lado el transmitir herramientas prácticas, concretas y laicas; con, por otro lado, escuchar la experiencia de los miembros de la familia.