FORMACIÓN A PROFESIONALES SANITARIOS

El acompañamiento emocional y espiritual al paciente y su familia, forma parte de las cuatro dimensiones del cuidado al paciente: físico, social, emocional, espiritual. Así lo identificó la doctora Cicely Saunders en St. Cristopher’s Hospice, fundadora de los cuidados paliativos y referente mundial. La profundidad del equipo médico, su presencia exquisita, cálida, silenciosa y atenta, no está reñida, sino que suma en la atención médica al paciente. La vocación innata de los equipos médicos para estar al lado del sufrimiento y ayudar a paliarlo y sanarlo cuando es posible, se ve constantemente impulsada en los hospitales, donde la muerte está igual de presente que la vida.

 

Con frecuencia el personal sanitario afirma que se les ha enseñado a sanar pacientes, no a verlos morir.  Por otra parte, el impacto emocional constante de la cercanía de la muerte y la acumulación de sufrimiento puede resultar excesivo para los equipos médicos, es la fatiga de compasión. La compasión por sus pacientes, su aflicción por no poder ser de más ayuda y la falta de recursos para saber gestionar esta intensidad, lleva a que los miembros de equipos médicos inconscientemente construyan corazas invisibles que les impiden el acercamiento a sus pacientes.

Lo que importa es que la profundidad infunde nuestra actitud y nuestro trabajo desde el principio. Y esto sólo es posible si nosotros mismos somos autoconscientes y estamos anclados en lo profundo. Entonces, incluso nuestro acto más simple de cuidado se convierte en trabajo profundo y cuidado del alma. No se trata de lo que hacemos. Se trata de convertirnos en los sanadores que ya somos. Dr. MICHAEL KEARNEY

El reto es que los miembros del equipo médico puedan desarrollar una presencia cálida y serena con el paciente, con la que desde su propia profundidad puedan acompañarle, al tiempo que llevan a cabo su actuación médica. Una presencia con el paciente que, lejos de desbordarles, nutra a ambos antes, durante y después del encuentro. Formación en Presencia. Modelo específico teórico-práctico para el desarrollo de la Presencia antes, durante y después del encuentro con el paciente. Inspirado y evolucionado de la revisión bibliográfica médica en Presencia. Con la supervisión del Dr. Enric Benito, fundador de la SECPAL.

DIRIGIDO A

Profesionales integrantes de equipos médicos de atención a pacientes en cuidados paliativos en hospitales y a domicilio, equipos médicos de unidades oncológicas y de enfermedades crónicas. Profesionales del sector socio-sanitario en general.

CONTENIDOS

  • Definiciones de presencia.
  • Niveles de presencia.
  • Elementos integrantes de la presencia: Inmersión, expansión, conexión con uno mismo, centrado en el paciente.
  • Una herramienta concreta: la exploración interna y sus 3 ámbitos.
  • Profundizar y practicar el triple modelo de presencia: antes, durante y después de la visita al paciente.

DURACIÓN / HORARIO

La formación se realizará en 14 horas, durante un fin de semana de viernes tarde, sábado todo el día y domingo mañana. Se ofrecerá la opción de alojamiento (a contratar aparte) para los alumnos que lo requieran.

La formación incluye la supervisión individual de cada alumno durante 3 meses, para garantizar la completa integración de las herramientas y contenidos del curso, en la atención a los pacientes.

Las tres sesiones posteriores recomendadas de supervisión individual durante 3 meses, se acordarán según la necesidad y disponibilidad del alumno.

OBJETIVOS GENERALES

  • Desarrollar una presencia cálida y serena con el paciente acompañándole profundamente al tiempo que se lleva a cabo la actuación médica.
  • Profundizar en el cuidado emocional y espiritual a los pacientes de acuerdo con las dimensiones de sufrimiento y cuidado establecidas por St. Cristopher’s Hospice.
  • Practicar la presencia como herramienta interna del profesional permitiéndole gestionar su propio impacto emocional constante ante la muerte y el sufrimiento de sus pacientes.

PRECIO

  • 150 euros por la formación, a pagar previo al inicio del curso por transferencia bancaria.
  • 150 euros por las tres sesiones de supervisión durante 3 meses.
  • El coste de alojamiento se podrá contratar aparte en el lugar sugerido.

METODOLOGIA

Se explicará el marco teórico de la presencia, extraído de las aportaciones de los propios profesionales médicos contenidas en la revisión bibliográfica: “La presencia del equipo médico en el acompañamiento espiritual en los pacientes al final de vida”, elaborado por Sara Pons, bajo la tutoría del Dr. Enric Benito. Fundador de la SECPAL (Sociedad Española de Cuidados Paliativos) y del grupo de Espiritualidad de la SECPAL.

Se practicarán los diferentes niveles, elementos, etapas de la presencia, y la herramienta de exploración interna, con el objetivo de que el profesional sanitario al finalizar esta formación pueda haberlos integrado en su interior de forma teórica y principalmente práctica, para poder de inmediato llevarlos a cabo en el ejercicio de sus funciones profesionales.

Se recomienda, al finalizar la formación, 3 sesiones individuales durante 3 meses para garantizar la completa integración de las herramientas y contenidos del curso en la atención a los pacientes.

¿QUIERES RECIBIR MÁS INFORMACIÓN?

    Tu nombre y apellidos (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Teléfono (optativo)

    Asunto

    Tu Mensaje

    Acepto y doy mi consentimiento a la POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS