
22 Mar Mayo-junio 2021. FORMACIÓN «ONLINE» EN HERRAMIENTAS DE ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL A PERSONAS CON SUFRIMIENTO
Mayo-junio 2021. Curso práctico ONLINE para aprender e integrar las herramientas del acompañamiento emocional y espiritual laico a personas con sufrimiento.
En MAYO, los jueves 6, 13, 20 y 27 y en JUNIO los lunes y jueves 3, 7, 10, 14, 17 y 21.
Horario: De 18 a 19:30h.
OBJETIVO
El objetivo de la formación es preparar para acompañar espiritualmente a cualquier persona con sufrimiento, en un encuentro de profunda intimidad, donde el tiempo no existe y nos conectamos con nuestra propia dimensión espiritual (intra), con la del otro (inter) y con la transcendencia que nos envuelve (trans)*
*Definición de los 3 niveles de la SECPAL (Sociedad médica Española de Cuidados Paliativos).
INTRODUCCIÓN
La dimensión espiritual es una de las 4 dimensiones de la persona (física, social, emocional y espiritual). En consecuencia, cualquier encuentro con otra persona incluye esta dimensión.
La espiritualidad puede entenderse como una transcendencia innata en la persona que nos conecta con nosotros, con los demás, con la naturaleza y con algo que nos sobrepasa. Con todo el respeto, algunas personas a esta espiritualidad le añaden sus creencias religiosas. En esta formación se trabajará la dimensión espiritual desde una perspectiva laica, no religiosa, entendida como el substrato común innato en todas la personas.
La dimensión espiritual tiene su máxima expresión en el momento de la enfermedad y la muerte, pero se expresa también en cualquier situación de sufrimiento (pérdida, duelo, crisis de sentido, separación de pareja, conflicto familiar…). De hecho, en situaciones de dificultad comunicativa (demencias, agonía, parálisis, ictus, coma, ELA, etc), el acompañamiento espiritual puede llegar a ser la principal vía de comunicación con el otro.
En cualquier caso, a lo largo de nuestra vida encontraremos muchos momentos en los que acompañar espiritualmente a quienes nos rodean, ya sean familiares, amigos, compañeros, clientes, o personas destinatarias de nuestro voluntariado.
Es realmente importante que en el contexto de esta pandemia Covid-19, podamos aportar una presencia serena y cálida a las personas de nuestro alrededor que están sufriendo duelos por fallecimientos, enfermedad, pérdida de seguridad laboral y la dificultad inherente de vivir con esta incertidumbre.
Necesitamos herramientas específicas y rigurosas para saber cómo abordar el sufrimiento desde la dimensión espiritual, y cómo vivir e integrar sin miedo esta dimensión en nuestra vida diaria.
DESTINATARIOS
Personas que deseen profundamente poder acompañar a otras personas con sufrimiento. No es imprescindible tener experiencia ni formación previa ya que se trabajará con un nuevo modelo de acompañamiento emocional y espiritual. Una vez estamos en la dimensión espiritual, el encuentro con el otro se sitúa más allá de nuestros roles sociales y profesionales. Es un encuentro de ser a ser.
Por lo que sois bienvenidos a esta formación: los voluntarios, terapeutas, profesionales sanitarios y asistenciales, familiares y amigos de personas con sufrimiento.
METODOLOGÍA
Con todo el cariño he adaptado esta formación que antes de la pandemia del Covid 19 había sido presencial, al formato online. Después de haber realizado varias sesiones formativas online he podido comprobar que la belleza, la intimidad y la serenidad del acompañamiento espiritual se transmiten también a través de las pantallas. He podido ver sonrisas de felicidad profunda, silencios sentidos y lágrimas de agradecimiento en los asistentes online así que sigo muy animada a transmitir las herramientas de acompañamiento espiritual en este formato online.
Por tanto os propongo poder realizar esta formación para facilitaros la integración de las herramientas de atención emocional y espiritual laica. El objetivo no es sólo que las podáis conocer, sino que sobre todo al acabar la formación formen parte de vosotros para que sean muchas las personas que puedan sentirse profundamente acompañadas en vuestra presencia.
Para ello, en las sesiones primero compartiremos el marco teórico de las herramientas, y a continuación mediante casos prácticos reales tendremos la oportunidad de practicarlas individualmente y en grupo.
En cada sesión entraremos de forma individual y grupal en nuestra dimensión espiritual en un espacio de armonía, serenidad y alegría. Entrar en este espacio en cada sesión nos permitirá familiarizarnos con él, profundizarlo, permitir que se asiente en nosotros y conocer cómo propiciarlo en el momento del encuentro con la otra persona. Desde aquí podremos acompañar espiritualmente.
Las 10 sesiones de 1:30 horas cada una contienen 2 módulos. Un primer módulo de preparación de nuestra propia dimensión espiritual. Un segundo módulo de acompañamiento al otro desde esta dimensión espiritual.
«Los contenidos de este curso forman parte de los contenidos formativos impartidos en Universidades, acerca del acompañamiento emocional y espiritual en situaciones de sufrimiento».
Las sesiones formativas se realizarán por Zoom y no serán grabadas para preservar la intimidad de las intervenciones de los asistentes, que caracteriza estas formaciones.
Para mantener la cercanía y la calidez de esta formación, las plazas serán limitadas.
Al finalizar la formación se enviará a los asistentes un dossier de apuntes que recoge la principal información de la presentación teórica, así como la música y libros recomendados como herramientas de acompañamiento espiritual. De esta forma los asistentes pueden, si así lo deciden, no tener que tomar notas y centrarse en sentir la formación profundamente durante todas las sesiones.
LOS TEMAS QUE TRATAREMOS:
Contacto con la transcendencia. Sostener la transcendencia y su vibración. Enraizamiento.
Conocer y regular el propio límite de tolerancia al sufrimiento y sus indicadores. Acompañar en mis días «difíciles». La fatiga de compasión. No perderme. Sostener mi sufrimiento.
El perdón y la ternura hacia uno mismo. La apertura a la transcendencia y el amor. La reconciliación.
Personalidad y ser. Cómo se vinculan en el acompañamiento y posibles conflictos entre ambos.
Las heridas del alma (o del ser) y cómo nos relacionamos con ellas. Las corazas y su disolución. La resonancia y el sanador herido (H.Nouwen)
Herramientas de acompañamiento espiritual:
Apertura interna y anclaje. Bracketing. Tipos de silencios y contactos. La voz. Palabras de amor. El permiso. Emocionarme y vulnerabilidad. Reconocer el ser del otro y conversar con él. Acompañamiento energético y vibratorio. Humor y complicidad. Respiración. Impotencia y humildad. Ritmo del acompañamiento. Mensajes no verbales.
Acompañamiento espiritual de las emociones:
Acompañar espiritualmente el duelo y la pérdida hacia la transcendencia. El recorrido del ser. La persona y sus filtros. Modelo de la Escalera de H. Bouwen. Tipo de preguntas y fortalezas. Preguntas difíciles. Victimismo, evitación y negación. Sufrimiento invisible. Curva de la esperanza.
Acompañar espiritualmente en la fase terminal:
La muerte y la expansión. Personalidad y ser en la enfermedad, pre-agonía y agonía. Fases de adaptación de la personalidad. Principales preocupaciones del enfermo terminal. Palabras de amor y de despedida. Curva de la transcendencia. El miedo final y el miedo del propio acompañante. Diálogo con el alma de la persona en esta última etapa.
PRECIO DE LA FORMACIÓN
190€
Plazas limitadas para facilitar la proximidad del trabajo individual y en grupo.
FORMADORA:
Sara Pons
Responsable del Servicio de Atención Espiritual (laica) del Hospital de Mollet y Centro Sociosanitario de Mollet.
Docente y formadora en acompañamiento emocional y espiritual en Universidades, Hospitales, Asociaciones y Fundaciones.
Consulta privada con sesiones de acompañamiento individual presencial o bien online.
Formación recibida entre otras: Máster de Atención Paliativa Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, UAB y Hospital de Sant Pau. Module en MSc Palliative Care: Advanced Psychosocial and Spiritual Care. King’s College London University.
Para conocerme mejor: https://sarapons.com/sobre-mi
MODO DE INSCRIPCIÓN
Reserva tu plaza enviando un e-mail a formacionsarapons@gmail.com
Si estás interesado/a en formar parte de la formación, al inscribirte por favor indica claramente AE MAYO-JUNIO.
Al recibir el e-mail te confirmaremos la reserva de plaza en la formación y te remitiremos las instrucciones para conectarte en la formación por ZOOM.
NOTA:
Las formaciones se realizarán en español para facilitar el acceso a todas las personas participantes. No obstante, teniendo en cuenta la profundidad de los temas tratados, puede ocurrir que en un momento dado los participantes realicen una intervención personal en su lengua habitual.
MÁS INFORMACIÓN
Con toda libertad, contacta conmigo para preguntar lo que necesites:
Sara Pons
Tel. 619786919